"El tiempo es muy lento para los que esperan, muy rápido para los que temen, muy largo para los que sufren, muy corto para los que gozan; pero para quienes aman, el tiempo es eternidad."
martes, 15 de abril de 2008
A viva voz
"El tiempo es muy lento para los que esperan, muy rápido para los que temen, muy largo para los que sufren, muy corto para los que gozan; pero para quienes aman, el tiempo es eternidad."
Publicado por Antares en 1:37 0 comentarios
Ensayo sobre oscuridad
Desde la infinitud de la noche me llamaste, suspiraste por mí, para que cumpliera mis deseos más profundos, mis anhelos más escondidos. De tus febriles ojos, oscuridad llameante, el halo hipnótico cautivó la quietud.
Mas al final resistí, debatiéndome como cada velada me enfrenté a tu sombra, cruel susurro de la oscuridad, y te vencí, exhausto al fin. Pero volverás, porque siempre regresas, porque siempre insistes, porque me necesitas.
Publicado por Antares en 1:27 0 comentarios
Etiquetas: Papeles
viernes, 4 de abril de 2008
Miguel de Gila
Aquí aporto un fragmento del gran monólogo de Gila, “Mi vida”. En este extraordinario pasaje se demuestra sin duda la genialidad de uno de los mejores humoristas que España ha conocido.
En él, el humorista hace referencia a la obsesión existente hace unos años por comprar todo lo americano. En un alarde de habilidad, expone irónicamente la estupidez que los españoles mostramos al querer aparentar saber sobre un tema que desconocemos totalmente.
Entramos en una óptica y dijimos:
-“¿Tienen ustedes gafas de sol?”
Y decía el dependiente con cara de pito:
-“Tengo unas buenísimas, lo último, las acabo de recibir, las polarizadoras, que polarizan el rayo solar siempre que la temperatura visual no sea superior a 25 grados, es decir que no le inciden en la retina directamente porque de una forma cóncava expulsan el reflejo al exterior y lo anulan.”
Y decíamos:
-“¿Pero se ve?”
-“Vamos a ver, señor, son gafas americanas”
-“Ah americanas, entonces démelas oiga que son buenas”.
Entonces nos íbamos y encontrábamos a una amigo por la calle y le decíamos:
-“Me he comprado unas gafas que polan…”
-“¿Que polan que?”
-“Eeee... el relufao, que no te calurcian en 1008, o sea… triangulan el ojo pero se refractarian”
Y decía el amigo:
-“Pero que te has comprado, ¿¿un tractor??”
-"¡¡Pero que ignorante eres!!, gafas pordizosas, que tu tienes el ojo bóvedo, ¿¿o eres especial?? Como tienes el ojo bóvedo el sol se te recóncava dentro, pero si tu lo refractarias con un videopolito el sol se da contra él, ¡¡allá el sol!!.
Publicado por Antares en 1:37 3 comentarios
Etiquetas: Humor
martes, 1 de abril de 2008
A ti, que lo reconoces
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Escribir, por ejemplo: «La noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos.»
El viento de la noche gira en el cielo y canta.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.
En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.
Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.
Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.
Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche está estrellada y ella no está conmigo.
Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Como para acercarla mi mirada la busca.
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.
La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.
Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.
De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.
Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.
Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos,
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Aunque éste sea el último dolor que ella me causa,
y éstos sean los últimos versos que yo le escribo.
Publicado por Antares en 2:09 0 comentarios
Etiquetas: Poesía